![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYHG9p4uCJ8bXm6vsFx1GMQNRXlGhgGF1mRKFk_2tRM1J5LSPxoP51RJkUyCNwJ19GVTbP_-zA_JDVwFB4AO6sYcINGHwXbqf7uik9TNj7YhUflwN_Uv_-jzSB09mRjaWG80_tS91HvhRf/s320/Instrumentos-musicales-vectorizados.jpg)
domingo, 23 de octubre de 2011
¡Escuchemos música clásica…!! Un poco de historia…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYHG9p4uCJ8bXm6vsFx1GMQNRXlGhgGF1mRKFk_2tRM1J5LSPxoP51RJkUyCNwJ19GVTbP_-zA_JDVwFB4AO6sYcINGHwXbqf7uik9TNj7YhUflwN_Uv_-jzSB09mRjaWG80_tS91HvhRf/s320/Instrumentos-musicales-vectorizados.jpg)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SIGLO XX
IMPRESIONISMO: El Impresionismo puede considerarse como la primera manifestación contemporánea del sig...
-
La música de cámara en el Romanticismo alcanzó su máximo desarrollo, debido, en gran parte, a que se hizo accesible a la burguesía y ...
-
LA ÓPERA ROMÁNTICA Durante el Romanticismo la ópera experimenta una gran evolución que lleva a este género a su cumbre más alta y lo...
-
Es el estilo caracterizado por la transición de la música barroca hacia una música equilibrada entre estructura y melodía. Ocupa la segunda ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario