LUIGI BOCCHERINI
1743-1805 Italia
Compositor y virtuoso del violonchelo, era hijo de un contrabajista de la capilla palatina de su ciudad natal, Lucca. En su juventud conoció a Gluck y Sammartini, que influirían en su estilo.
Cuando llegó a Madrid no fue bien recibido por los músicos de la corte de Carlos III, pero sí por el hermano del rey, que llegaría a cardenal, aunque luego renunciaría y se retiraría hasta su muerte a Arenas de San Pedro, llevándose consigo al compositor, que pasó muchas penurias económicas y murió en la más absoluta de las miserias.
También compuso encargos que se editaban en París y tocaba el violonchelo en la Real Capilla. Tiene un catálogo de casi quinientas obras, entre sinfonías, conciertos, cuartetos de cuerda, quintetos (muchos de los cuales son para dos violonchelos), obras para guitarra y una zarzuela titulada "La Clementina. Tuvo un papel histórico destacado en la literatura para guitarra, instrumentos para el que compuso obras de cámara originales y transcripciones de obras suyas anteriores.
PRINCIPALES OBRAS:
La Confederazione dei Sabini (Cantata) - 1765
Tríos Op. 1 y Cuartetos Op. 2 - 1767
Seis sonatas para clavicémbalo y violín Op. 5 -1769
Sinfonías Op. 35 - 1782
Villancicos de Navidad (para cuatro voces y cuerda) - 1783
La Clementina (zarzuela) - 1786
1743-1805 Italia
Compositor y virtuoso del violonchelo, era hijo de un contrabajista de la capilla palatina de su ciudad natal, Lucca. En su juventud conoció a Gluck y Sammartini, que influirían en su estilo.
Cuando llegó a Madrid no fue bien recibido por los músicos de la corte de Carlos III, pero sí por el hermano del rey, que llegaría a cardenal, aunque luego renunciaría y se retiraría hasta su muerte a Arenas de San Pedro, llevándose consigo al compositor, que pasó muchas penurias económicas y murió en la más absoluta de las miserias.
También compuso encargos que se editaban en París y tocaba el violonchelo en la Real Capilla. Tiene un catálogo de casi quinientas obras, entre sinfonías, conciertos, cuartetos de cuerda, quintetos (muchos de los cuales son para dos violonchelos), obras para guitarra y una zarzuela titulada "La Clementina. Tuvo un papel histórico destacado en la literatura para guitarra, instrumentos para el que compuso obras de cámara originales y transcripciones de obras suyas anteriores.
PRINCIPALES OBRAS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario