![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjI9tTya5zFTBx90AnLWC1GrgmLrIfFo-9kq8nFK7jHS3VwEwtlt5IYaDmUSBpebfDOy4ztvuNWPzL1qyV0H8uqiBVN2PYttmpQG9ZJ5P8rZXXgo16oKegZKZEQK1UB6jo556BtYp_AUHWg/s320/captura-de-pantalla-2012-04-22-a-las-17-18-11.png)
La orquesta romántica, denominada orquesta sinfónica, estaba integrada por un número de intérpretes que solía oscilar entre los 60 y 75 instrumentos de las tres familias. No es extraño, sin embargo, encontrar a finales de siglo obras que requerían 100 o más músicos. Los mecanismos técnicos de los instrumentos de viento se perfeccionaron y los compositores comenzaron a considerarlos tan importantes como los de cuerda.
Debido a la constante demanda de conciertos públicos el número de orquestas se multiplicó por toda Europa, hasta el punto de que las grandes ciudades contaban con varias orquestas sinfónicas que realizaban giras por toda Europa con una acogida extraordinaria.
Las tres grandes formas de orquesta que se van a dar en el Romanticismo fueron:
No hay comentarios:
Publicar un comentario